sábado, 25 de octubre de 2008

ZP VUELVE A “LIGARSE” A RAJOY (Y 2)

Ya hablé de ese supuesto idilio entre Rajoy y ZP anteriormente. ¿Qué tendrá ZP que siempre termina llevándose al huerto al bueno de Rajoy? De bueno es tonto. ¡¡¡Ainssss, omaaaa!!! ¿Por qué digo esto? Lo hago porque según dijo el propio Rajoy en el congreso, esto es el mundo al revés, los ciudadanos prestando dinero a los bancos en lugar de los bancos a los ciudadanos. Pero aún así, como todos sabemos, apoyó el plan de rescate de los socialistas a las entidades financieras. Los pobres ayudando a los ricos a salir de su crisis financiera. Esto es el socialismo, el gobernador le quita el dinero a los pobres para ayudar a quién a él le venga en gana. Intervencionismo puro y duro de nuestros dineros. Y en los EE. UU. también.

Ya les gustaría a las PYMES o al currela de a pie cuando la cosa se les pone chunga, que el estado saliese a su rescate como han hecho “los políticos” con aquellos irresponsables que han dado créditos a mansalva. Ni que hablar de las familias. Si, esas que también irresponsablemente, “porque lo fueron”, y arrastradas por el consumismo salvaje general que nos ha invadido estos años, gastaron mucho dinero, eso si, dinero que no tenían, pero que gustosamente los bancos ofrecieron en créditos a un tipo de interés muy cómodo, con un pequeño detalle, el tipo de interés era variable, y el tipo estaba a unos niveles del 3.5%. Maravillosos años…

El problema es que hemos vivido unos años de economía irreal, pensábamos todos que el valor de nuestra vivienda se revalorizaría siempre y de forma rápida, que esos grandes sueldos de los que hemos dispuesto, siempre seguirían in crescendo y serían de por vida, casi tanto como nuestra hipoteca a cuarenta años. Sin embargo, la realidad ha vuelto a hacer acto de presencia devolviéndonos a nuestro estado real, y éste por ser real no deja de ser duro, y es que en nuestra provincia, por ejemplo, estamos viendo como familias jóvenes, de unos cuarenta años, con grandes viviendas, buenos coches y televisores de plasma en casa, han de ir a comedores sociales ó a casa de sus padres a comer para poder subsistir. Muchos años de irresponsabilidad y de gasto salvaje de un dinero que no teníamos, “pero que pedimos prestado y hay que devolverlo”, nos pasa factura ahora, y es que la mano invisible que mueve la economía, tan menospreciada por los keynesianos, está más viva que nunca. Y es la que nos ha devuelto a la realidad.

Nunca anteriormente, un banco había dado una hipoteca por más del 70% del valor tangible de la propiedad. Sin embargo en los últimos años, se ha concedido hasta el 120% de la misma para, comprar la vivienda, cubrir la reforma de la misma “caso de ser necesaria”, y amueblarla. Entonces la economía era boyante y no eran necesarias muchas garantías para hacer frente al pago de la misma. Todos teníamos empleos más o menos estables, “fijos”, y sino, no era muy complicado encontrarlos. Lo cual era la más fiel garantía para hacer frente a dicho crédito, según la entidad financiera.

Pero ahora, ahora todo se ha vuelto del revés como decía Rajoy. Aquellos que en el rendimiento de su trabajo obtenían 2 ó 3 mil euros al mes, hoy obtienen 800€/mes por subsidio de desempleo y no pueden hacer frente a esa hipoteca con una cuota de más de mil euros que habían contratado.

¿Ayuda a las entidades financieras? ¿Y por qué no a aquellos ciudadanos y PYMES que han apostado más de lo que debían siendo engañados por el gobierno actual, aclamándoles a gastar porque en España no llegaría la crisis financiera, ya que eso era tema de los neoliberales norteamericanos? ¿Por qué vamos nosotros a ayudar a ciertas empresas “como la banca” que siempre miran por sí mismos sin importarle nosotros una mierda a subsanar su irresponsabilidad con nuestro dinero, si a nosotros no nos ayuda nadie ni tenemos dinero para hacer frente a esa ayuda? D. Mariano cree que es el mundo al revés, pero apoya la iniciativa por haber sido generalizada en Europa o en el mundo. Como siempre los políticos miran por su poltrona, pues decirle a la sociedad que no pasa nada y que ellos van a arreglar este tema es irresponsable pero ayuda a mantener los votos, quizá hasta a ganarlos. Lo responsable sería decirle a la gente que vienen momentos difíciles y que procuren ahorrar dinero y que no gasten por gastar, sin olvidarse de trabajar, trabajar y trabajar. Claro que éste no sería un discurso muy popular o captador de votos, aunque si realista.

¿Ayudas financieras? Ni a las PYMES “Lo siento, por ser quienes ofrecen el 80% del empleo en ESPAÑA”. Ni tampoco a aquellos que a sabiendas de que no podrían pagar sus hipotecas en caso de vacas flacas, otorgaron su “confianza”, tan hecha en falta por parte del gobierno de hoy en día en la economía en general. Cada uno que pague sus irresponsabilidades como mejor pueda. No vamos a ser siempre los responsables los que lo hagamos.

Los políticos intentan ganar o mantener su poltrona, haciéndonos ver que ellos no tienen ninguna responsabilidad en este tema, achacándoselo al sistema neoliberal, sistema que por cierto brilla por su ausencia en la economía mundial. Pero la verdad, es que intentan ayudar a quienes, a veces, condonan sus hipotecas, las entidades bancarias o financieras. Los ciudadanos no tenemos ni idea de qué significa eso, porque jamás hemos sido condonados. Ayyyy… Rajoy, Rajoy, ¿Qué te hace ZP que siempre termina haciéndote la cobachita?

Viendo mi artículo de Julio, y viendo el panorama actual, se me ponen los vellos de punta. Porque estas medidas solo empeorarán la economía en general, la real, la de todos.

No hay comentarios: